Cómo el Trabajo Remoto Ha Cambiado las Violaciones de Salarios y Horas

by | Nov 27, 2024 | Wage & Hour

El auge del trabajo remoto ha transformado el lugar de trabajo moderno, ofreciendo flexibilidad y comodidad tanto para empleados como para empleadores. Sin embargo, este cambio también ha introducido nuevos desafíos, particularmente en el cumplimiento de las leyes de salarios y horas. Para los empleados en California, comprender cómo el trabajo remoto afecta las violaciones de salarios y horas es crucial para proteger sus derechos.

Uno de los mayores desafíos del trabajo remoto es registrar con precisión las horas trabajadas. La ley de California exige que los empleados no exentos sean remunerados por todas las horas trabajadas, incluyendo las horas extras. Los empleados remotos pueden enfrentar robo de salarios cuando los empleadores no logran:

  • Registrar correctamente las horas trabajadas, incluidos los correos electrónicos y llamadas fuera del horario laboral.
  • Compensar las horas extras que ocurren debido a jornadas laborales extendidas en un entorno remoto.
  • Contabilizar el tiempo dedicado a tareas requeridas como iniciar sesión en sistemas o asistir a reuniones virtuales fuera del horario regular.

Los empleadores deben implementar sistemas confiables para registrar el tiempo de los trabajadores remotos y garantizar el cumplimiento de las leyes de salarios y horas.

Violaciones de Descansos para Comidas y Descansos Regulares

Las estrictas leyes de descansos para comidas y descansos regulares de California aún se aplican a los trabajadores remotos. Sin embargo, hacer cumplir estos descansos puede ser más difícil sin supervisión en la oficina. Los empleados remotos pueden omitir sus descansos debido a la carga de trabajo, o los empleadores pueden no recordarles sus derechos. Los empleadores son responsables de garantizar que los empleados tomen los descansos obligatorios por ley, incluso en un entorno remoto.

Clasificación Errónea de Trabajadores Remotos

Con el aumento del trabajo remoto, algunos empleadores pueden clasificar incorrectamente a los empleados como contratistas independientes para evitar pagar el salario mínimo, horas extras o proporcionar beneficios. La ley AB 5 de California, que utiliza la prueba “ABC” para determinar la clasificación de los trabajadores, se aplica independientemente de dónde se realice el trabajo. Los trabajadores mal clasificados a menudo pierden protecciones salariales cruciales y deben verificar su estado de clasificación.

Reembolso de Gastos

Según el Código Laboral de California §2802, los empleadores están legalmente obligados a reembolsar a los empleados todos los gastos comerciales necesarios y razonables incurridos al desempeñar sus funciones laborales. Esta ley se aplica a todos los empleados, incluidos aquellos que trabajan de forma remota. El término “necesarios” se refiere a los gastos que son imprescindibles para que los empleados realicen su trabajo de manera efectiva. Los empleadores deben reembolsar estos costos, incluso si el empleado trabaja desde casa de forma voluntaria.

Ejemplos de Gastos de Trabajo Necesarios:
  • Facturas de Internet y Teléfono: Los empleados que utilizan su conexión personal de internet o teléfono para trabajar tienen derecho al reembolso por la parte de estas facturas atribuible a sus funciones laborales.
  • Material de Oficina: Artículos como bolígrafos, papel, impresoras u otras herramientas necesarias para cumplir con las responsabilidades laborales deben ser reembolsados.
  • Equipo: Los empleadores deben cubrir los costos de computadoras, monitores, auriculares o sillas ergonómicas si son necesarios para el trabajo y no son proporcionados por el empleador.
  • Servicios Públicos: Si el trabajo remoto aumenta significativamente el uso de servicios como electricidad, los empleados pueden ser elegibles para un reembolso parcial, siempre que puedan demostrar que los costos adicionales están relacionados con el trabajo.

Responsabilidades del Empleador

Los empleadores son responsables de determinar qué constituye un gasto “necesario”. Deben comunicar claramente sus políticas de reembolso y garantizar que los empleados comprendan el proceso para presentar sus gastos. No reembolsar gastos necesarios puede resultar en violaciones de salarios y horas, exponiendo a los empleadores a reclamaciones legales.

Desafíos Comunes en las Reclamaciones de Reembolso

Los trabajadores remotos a menudo enfrentan desafíos para obtener el reembolso de los gastos necesarios debido a que:

  • Los empleadores pueden cuestionar si un gasto fue realmente “necesario”.
  • Los empleados pueden no registrar sus costos adicionales de manera efectiva.
  • Los empleadores pueden no establecer políticas claras de reembolso para los trabajadores remotos.

Por ejemplo, si un empleador requiere que los empleados asistan a reuniones por video pero no proporciona acceso adecuado a internet, el empleador podría ser responsable de reembolsar una parte de la factura de internet del empleado.

Cómo Proteger Sus Derechos

Los empleados remotos deben llevar un registro detallado de los gastos relacionados con el trabajo, incluidos recibos, facturas y cualquier comunicación con su empleador sobre reembolsos. Estos registros pueden respaldar las reclamaciones si un empleador cuestiona la necesidad o razonabilidad de un gasto.

Los empleadores deben evaluar las solicitudes de reembolso de buena fe, considerando si el gasto estaba directamente relacionado con el trabajo del empleado y era necesario para el desempeño de sus funciones.

Conozca Sus Derechos

Si su empleador no ha reembolsado los gastos necesarios para su trabajo o si no está seguro de si sus gastos califican bajo la ley de California, tiene derecho a buscar una compensación. Los abogados laborales experimentados de Rothschild & Alwill, APC pueden asesorarlo sobre cómo manejar posibles violaciones de salarios y horas, incluidas las reclamaciones de reembolso. Envíenos un correo electrónico o llámenos a nuestra oficina en el Valle Central en Bakersfield al (661-369-8510) o en Santa Bárbara al (805-845-1190) para programar una consulta confidencial inicial sin cargo. Se habla Español.