En el competitivo mercado laboral actual, una referencia de un antiguo empleador puede determinar si consigues o no un nuevo trabajo. Pero ¿qué sucede cuando esa referencia se vuelve negativa, especialmente después de haber presentado una queja, defendido tus derechos o reportado alguna conducta inapropiada? En California, las referencias laborales en represalia no solo son injustas, sino que también pueden ser ilegales.
Represalias Después de Dejar el Empleo: Un Obstáculo Silencioso
Las represalias no siempre ocurren durante la relación laboral. Muchos trabajadores las experimentan después de renunciar o ser despedidos, cuando su antiguo empleador ofrece una referencia negativa o engañosa por venganza. Estas referencias pueden manifestarse como:
Afirmaciones falsas o exageradas sobre tu desempeño
Un tono negativo o evasivo al confirmar tu empleo
Comentarios insinuando que eras problemático o conflictivo
Este tipo de represalias pueden perjudicar tus oportunidades laborales y dañar tu reputación profesional, incluso si tu historial en la empresa era positivo.
La Ley de California Protege Contra las Represalias
Bajo el Código Laboral de California § 1102.5, es ilegal que un empleador tome represalias contra un exempleado por divulgar información que razonablemente cree que viola leyes estatales o federales. Esta protección continúa incluso después de finalizar el empleo. Si tu antiguo empleador da una referencia negativa en respuesta a una queja que presentaste—por ejemplo, por acoso, discriminación o violaciones salariales—podría estar infringiendo la ley.
Además, la Ley de Empleo y Vivienda Justa (FEHA) también prohíbe represalias contra personas que hacen valer sus derechos legales, incluyendo aquellos que presentan quejas de discriminación o acoso, aunque ya no trabajen en la empresa.
Lo Que Pueden y No Pueden Decir los Empleadores
La ley de California no obliga a los empleadores a dar referencias laborales. Por eso, muchos optan por confirmar únicamente el cargo y las fechas de empleo. Sin embargo, si deciden compartir más información, esta debe ser:
Veraz y basada en documentos reales de desempeño
No maliciosa ni engañosa, especialmente si se da con mala intención
Coherente con tu expediente laboral, al cual puedes solicitar acceso bajo el Código Laboral §1198.5
Qué Hacer Si Sospechas de una Referencia Vengativa
Si has sido rechazado en puestos para los que estás altamente calificado y sospechas que tu anterior empleador tiene algo que ver, considera lo siguiente:
Pregunta al nuevo empleador si recibió una referencia y de quién
Pide a un contacto de confianza que haga una verificación simulada
Documenta todos los rechazos y comunicaciones laborales
Consulta con un abogado laboral para conocer tus derechos
No Enfrentes Esto Solo
Las represalias pueden ser sutiles, como una referencia negativa que sabotea tus futuras oportunidades. Si crees que esto está ocurriendo, es momento de buscar apoyo legal.
Los abogados laborales con experiencia enRothschild & Alwill, APC pueden ayudarte a evaluar si una referencia ha cruzado la línea legal y orientarte en los siguientes pasos. Llama a nuestra oficina en Bakersfield al (661-369-8510) o en Santa Bárbara al (805-845-1190) para una consulta confidencial sin costo.
Se habla Español.