Introducción
Regresar al trabajo después de una licencia médica o relacionada con una discapacidad debería ser un proceso respaldado por un trato justo y protecciones legales. Sin embargo, algunos trabajadores en California enfrentan discriminación, degradación o incluso despido al reincorporarse. Ya sea que su licencia haya sido de corto o largo plazo, es fundamental conocer sus derechos según las leyes de California y federales.
Derechos Durante la Licencia Médica en California
Los empleados en California pueden tomar licencia médica bajo varias leyes que se superponen, incluyendo la Ley de Derechos Familiares de California (CFRA), la Ley de Licencia Médica Familiar (FMLA) y la Ley de Vivienda y Empleo Justo (FEHA). Estas leyes brindan protección laboral y prohíben la discriminación basada en una discapacidad o condición médica del empleado.
Bajo la FEHA, los empleadores están obligados a participar en un “proceso interactivo” de buena fe para proporcionar adaptaciones razonables a los empleados con discapacidades. Esta obligación no termina cuando el empleado regresa de su licencia: también incluye reintegrarlo de una manera que le permita desempeñar su trabajo sin enfrentar un trato injusto.
Ejemplos de Discriminación Después de la Licencia
La discriminación por discapacidad después de regresar al trabajo puede manifestarse de varias formas. Puede volver y descubrir que su puesto ha sido degradado, que sus responsabilidades fueron reasignadas o que el ambiente laboral se ha vuelto hostil. Incluso podría ser informado de que su puesto fue “eliminado”, solo para descubrir que otra persona ahora ocupa ese mismo rol.
Algunas veces, los empleadores afirman que estos cambios son parte de una reestructuración más amplia o de preocupaciones por el rendimiento. Sin embargo, si están vinculados a su discapacidad o a su condición de haber tomado licencia, pueden ser ilegales.
Responsabilidades del Empleador al Reincorporarse
Al regresar de una licencia protegida, su empleador debe reinstalarlo en el mismo puesto o en uno comparable, con salario, funciones y beneficios similares. También debe continuar proporcionando adaptaciones razonables relacionadas con cualquier limitación médica continua, tales como:
Modificación de tareas
Horarios flexibles
Dispositivos de asistencia o cambios en el espacio de trabajo
Si su empleador no cumple con estas obligaciones o toma represalias por su solicitud de adaptaciones, podría estar violando la FEHA y otras leyes laborales.
Qué Hacer Si Sospecha Discriminación
Comience documentando todas las interacciones con su empleador, incluyendo correos electrónicos, notas de reuniones y evaluaciones de desempeño. Si observa un trato injusto o cambios en sus funciones laborales, comuníquelo por escrito al departamento de recursos humanos.
Si sus inquietudes son ignoradas—o si la discriminación se intensifica—es momento de buscar asesoría legal. Un abogado laboral calificado puede ayudarle a evaluar su caso, presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) o iniciar una acción legal en la corte.
Conclusión
La discriminación por discapacidad—especialmente después de una licencia médica—no solo es injusta, es ilegal. California ofrece protecciones legales sólidas para asegurar que todos los empleados puedan regresar al trabajo con dignidad y apoyo.
Si ha sido víctima de discriminación después de una licencia, los abogados de Rothschild & Alwill, APC están aquí para ayudarle. Llame a nuestra oficina en Bakersfield al (661-369-8510) o en Santa Bárbara al (805-845-1190) para una consulta confidencial sin costo. Se habla Español.